Tiempo de lectura: Eduard Mira, sociólogo, doctor en Geografía y también Historia y integrante de la Academia Valenciana de la Lengua, muestra en Xàbia la segunda edición de su obra El teniente inglés.
La obra de Mira, con prácticamente 450 páginas, se enmarca entre los siglos XVII y XVIII y relata las habilidades de un vecino de Dénia, Antoni Cruanyes, sobrino del popular general austriacista Joan Baptista Basset (partidario del Archiduque Carlos de Austra como candidato a la Corona de España a lo largo de la Guerra de Sucesión De españa) El personaje principal va a viajar a Valencia, Londres, Orán, Viena, Barcelona y Almansa como espía siendo testigo de revueltas, peleas, intrigas palaciegas y aventuras.
En el altar del temor, de Richard Gavin.
Síntesis: “Richard Gavin se encuentra dentro de las estrellas mucho más refulgentes de la ficción weird moderna. Su estilo delicioso, su hábil retrato de individuos y sus capaces ideas consiguen que leer todos sus cuentos se transforme en un exitación” (S. T. Joshi).
Richard Gavin se consolidó como entre los escritores contemporáneos de literatura weird mucho más atrayentes. Su estilo de prosa abundante en matices, aptitud de inventiva, sabiduría en el momento de hacer individuos, tal como los enfrentamientos rutinarios y familiares en los que se ven envueltos, hacen que todos sus cuentos sea considerablemente más que una fácil historia de terror.
El hombre gris
El hombre gris | Netflix
Va a pasar a la narración de Netflix como la primera donde invierte US$ 200 millones en presupuesto. Un número excepcional si se piensa en los inconvenientes de suscripción del servicio.
…al premio de la lealtad borbónica
A la conclusión de la guerra, Xàbia recogió los frutos de su adhesión al bando victorioso mientras que Dénia pagaba costoso su acompañamiento al archiduque Carlos. «Conseguirá que sus vecinos prosigan llevando armas ‘que se dejan a los vasallos reales’, el título de ‘fidelísima’ y el privilegio de utilizar la folor de lis, símbolo de la vivienda de Borbón, en su escudo», enseña Seser.
Las ventajas, no obstante, no se han quedado en lo simbólico. En el apartado económico, la localidad conseguía exenciones de impuestos militares. Y en el territorial, Xàbia ampliaba su término con la resolución del litigio que, desde 200 años antes, sostenían esta población y Dénia por el Valle de Sant Bertomeu.