Entre las novelas mucho más vendidas en Europa,Sumisión(Anagrama, 2015) de Michel Houellebecq, tiene que ver con un partido islámico que llega al poder en Francia de manera pacífica. Su publicación fue anunciada el pasado otoño, en un ámbito ahora por sí tienes. En el mes de mayo, un joven francés musulmán cometió una matanza en un museo judío de Bélgica. A lo largo del verano, participantes de la manifestación musulmanes que se iban a París contra la guerra en Gaza clamaban: “¡Mueren los judíos!” En otoño, se conocieron las historias de cientos y cientos de chicos franceses, varios de ellos conversos, que habían ingresado en las filas del Estado Islámico, en Siria y también Irak. Un preso francés fue decapitado en Argelia. Y en múltiples ciudades se asentaron asaltos apartados de hombres con inconvenientes mentales que chillaban «Allahu Akbar!» Se sumó a esta tensión un enfrentamiento público sobre otro bestseller, Le suicide français, de Éric Zemmour, que muestra a los musulmanes como una amenaza inminente al modo de vida francés.
El hecho de scandale de Zemmour garantizaba que Sumisión sería recibida con histeria. Cabe rememorar que Houellebecq se había metido en inconvenientes una década atrás para mencionarle a un entrevistador que solo un “cretino” podría haber desarrollado el monoteísmo y que de todas y cada una de las religiones el islam era “la mucho más imbécil”. El de manera frecuente medido editor de Libération, Laurent Joffrin, declaró seis días antes de la aparición de la novela que Houellebecq le se encontraba “calentando la silla a Marine Le Pen en el Café de Flore”. Edwy Plenel, un viejo y dogmático trotskista solicitado del ubicación de novedades Mediapart, solicitó a la televisión a sus colegas que, representando a la democracia, dejaran de redactar productos sobre Houellebecq –el más esencial novelista francés contemporáneo, ganador del Premio Goncourt– por sacarlo de las fotografías, al estilo soviético. Los que leen recurrentes y corrientes no tuvieron un ejemplar de sumisión a manos hasta el 7 de enero, la fecha oficial de publicación. No habría sido el único que adquirió la novela esa mañana y la leía en el momento en que se propagó la novedad de que 2 terroristas musulmanes nacidos en Francia terminaban de matar a 12 personas en las áreas de trabajo de Charlie Hebdo.
Para meditar
- ¿Piensas que nos requerimos unos a otros para realizar sendero?
- ¿Sabes conocer al otro para caminar juntos?
- ¿Andas preparado/a a comunicar la aventura de la vida con otra gente?
- ¿Qué o quiénes son tus pies, tus alas, tu promesa, en el momento en que andas perdido/a?