- La orquesta cuelga el letrero de SOLD OUT para el 12 de enero de 2019, fecha donde presentará la segunda una parte de su programa-homenaje a John Williams: Y también.T., Encuentros en la Tercera Etapa, Indiana Jones i el Arca Perdida, JFK, El Patriota, Memorias de una Geisha o El violinista en el tejado, entre otros muchos.
- Los entusiastas de la orquesta que se hayan quedado sin entrada van a poder gozar de las mejores BSO el próximo 23 de febrero y 11 de mayo en la ciudad más importante del Turia.
- El público de nuestra localidad, entre los mucho más leales por su afición a la música sinfónica, va a poder gozar de bandas sonoras de películas de ayer y el día de hoy. ENTRADAS YA A LA VENTA a filmsymphony.es
Tras tres meses de da un giro y agotar localidades en la enorme mayoría de los recitales, Largometraje Symphony Orchestra vuelve a Valencia y lo realiza con un nuevo SOLD enero de 2019.
Han sino más bien recordables las múltiples participaciones en el software de ‘El Hormiguero 0′
En 2013, Martínez – Orts cedió su batuta al propio Harrison Ford el popular tema de ‘Indiana Jones. Asimismo son importantes las distintas performances de Jandro en clave de humor acorde con las músicas interpretadas resaltando la de 2017 donde el colaborador aparecía en un videowall volviendo a crear instantes de cada película cuya música sonaba. Ese año fue la orquesta responsable de poner música en la 31 edición de los premios Goya.
El 27 de julio participará en el Festival Jardins Terramar de Sitges. Aparte va a devolver el FSO Summer Camp concebido para chavales de 7 a 18 años que van a poder recibir clases de instrumento y donde los músicos de la Largometraje Symphony Orchestra van a ser sus instructores. También, va a haber edición nueva de la FSO Big Band donde la mejor música de cine se reinterpreta en clave jazzística y se estima que en el mes de septiembre del primer concierto de la temporada. y seguro van a estar mejorando la próxima da un giro 2019 – 2020 con novedosas paradas y noticias que fascinarán a sus incondicionales.
Talleres artesanales en la comarca del mármol
La Región de Interés Artesanal de Macael y Valle del Almanzora pasa por consiguiente a tener 16 talleres y compañías situados en Macael, Olula del Río , Albox, Cantoria, Objetivos, Tíjola y Vélez Rubio. Son los próximos: Alisola, Diego Cano Valera, Fregaderos Macael, José González Hernández, Mármoles Ortisor S. L., Navarro y Vega Artesanos del Mármol S. L., Luis Ortiz Fernández, Alfarería Los Puntas, Decomar, Antonio García Guerrero, Fernando Segovia Valdés Torre Mármol s. L., Lorente y Carmona S. L., José Antonio Benítez Serrano y Ángel Miguel Rubio Torres.
La Región de Interés Artesanal agrupa distintas agrupaciones municipales, términos municipales terminados o una sección donde concurren destacables especificaciones de producción o comercialización artesana o de concentración de talleres artesanos. Con este reconocimiento, la Consejería de Empleo, Compañía y Trabajo Autónomo tiene como propósito impulsar la actividad y la competitividad de la artesanía local, fortaleciendo la cooperación y la colaboración en el campo para ocasionar sinergias con compañías de otros segmentos y remarcar su aptitud de innovación y modernización.
Lunes 19 diciembre 2022
- (Largometraje) Natal a tutti y cueste
- (Largometraje) Declaration
- (Documentario) Rainforest First: Climate Protection in Central Africa