el olvido de sí: una aventura cristiana pablo d’ors

Converses de Foucauld

PAZ de ORS, sacerdote y escritor | Tras la increíble acogida de sus últimos 2 libros –Sendino se muere (Fragmenta, 2012) y Biografía del silencio (Siruela, 2012)–, el creador, columnista frecuente de Vida Nova, nos da en estas páginas un adelanto de un extenso fragmento de su novedosa novela: El olvido de sí, sobre la vida de Converses de Foucauld, de aparición inminente, el mes próximo de febrero, en la editorial Pre-contenidos escritos.

Pau d’Ors piensa sobre el ego

4 feb 2022 Pau d’Ors (La capital española, 1963) es escritor, sacerdote y principal creador de la red de meditadores «Amigos del Desierto»: una asociación cuyo propósito es la profundización y difusión en la tradición contemplativa. Se forma en un ámbito cultural alemán, de madre filóloga y padre médico. Nieto del ensayista y crítico de arte Eugenio d’Ors -al que no llegó a saber- y acólito del monje y teólogo alemán Elmar Salmann. Estudió Filosofía y Teología en Roma, Praga y Viena, se destaca en germanística y se doctora en 1996 con una proposición llamada Teopoética: Teología de la experiencia literaria. En 1991 fue ordenado sacerdote y es designado a la misión claretiana de Honduras, donde despliega una tarea evangelizadora y popular. De vuelta a España, compatibiliza su trabajo pastoral con la faceta enseñante como instructor de Dramaturgia y de Estética Teológica en múltiples centros superiores de España y Argentina. Asimismo atendió espiritualmente a los enfermos y moribundos en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de La capital española, de la que salió el libro Sendino se muere (Fragmenta Editorial, 2012) Se atrevió a biografiar el silencio y este ensayo se transformó en un fenómeno editorial.

Pablo d’Ors es escritor, sacerdote y principal creador de la red de meditadores «Amigos del Desierto»: una asociación que tiene como propósito la profundización y difusión en la tradición contemplativa. Se forma en un ámbito cultural alemán, de madre filóloga y padre médico. Nieto del ensayista y crítico de arte Eugenio d’Ors -al que no llegó a comprender- y acólito del monje y teólogo alemán Elmar Salmann. Estudió Filosofía y Teología en Roma, Praga y Viena, se destaca en germanística y se doctora en 1996 con una proposición llamada Teopoética: Teología de la experiencia literaria. En 1991 fue ordenado sacerdote y es designado a la misión claretiana de Honduras, donde despliega una tarea evangelizadora y popular. De vuelta a España, compatibiliza su trabajo pastoral con la faceta enseñante como instructor de Dramaturgia y de Estética Teológica en múltiples centros superiores de España y Argentina. Asimismo atendió espiritualmente a los enfermos y moribundos en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de La capital española, de la que salió el libro Sendino se muere (Fragmenta Editorial, 2012) Se atrevió a biografiar el silencio y este ensayo se transformó en un fenómeno editorial.

Deja un comentario