cómo descargar la siguiente era de hora de aventuras chico

  • En el exterior de los parques está el Citywalk, un área animadísima con multitud de sitios de comidas y tiendas. Puedes desayunar antes de ingresar en el parque, o cenar o tomar algo en la salida. Para conocer esta región no precisas el ticket.
  • Imprime la entrada. Al ingresar en el parque, lo escanean y le toman la huella digital de un dedo. Desde entonces, esta huella digital es la que vas a emplear para identificarte en el parque (taquillas, subir al Hogwarts Express…).
  • Hay taquillas gratis en (prácticamente) todas y cada una de las atracciones. Antes de subir a cada atracción, vas a ver una habitación con taquillas (locker room). Las proyectos con tu huella dactilar y tienes que acordarte del número que te asignan. La mayor parte de taquillas son gratis a lo largo del tiempo que dura la atracción (para las atracciones pequeñas, 30 minutos, para las que acostumbran a tener colas, 1 hora, 2 horas…), ahora partir de entonces pagas un suplemento. ¡Nosotros no llegamos a abonar jamás, y nos pareció un sistema realmente bien montado y útil! En la entrada del parque, asimismo hay taquillas de pago por si acaso deseas dejar algo a lo largo de toda la día.
  • En los dos parques hay un área con atracciones para los mucho más pequeños, y muchas de las atracciones son capaces para todas y cada una de las edades. Pero, si viajas en familia y te gusta subir a las de mayores, el parque proporciona child swap (un adulto se queda con los pequeños mientras que el otro monta a la atracción, y después se tienen la posibilidad de mudar sin precisar realizar cola otra vez).
  • Bájate una aplicación para comprender cuánto tiempo de cola hay en todos y cada atracción. La aplicación oficial de Universal es muy completa y tiene un mapa realmente útil, a pesar de que los tiempos de cola no están bastante actualizados. Lo mismo sucede con los cuadros que hay por todo el parque señalando las colas; prácticamente ninguno acertó el tiempo de espera.
  • No olvides llevarte algo de abrigo (durante la noche refresca), lentes de sol y asegurador del sol (en todo el día, el sol de Florida no posee piedad).
  • Imprime el voucher que te mandarán al obtener las entradas en línea. En el parque, puedes modificarlo por un libreto de cupones con descuentos para los sitios de comidas.
  • Comienza el día por las atracciones mucho más reconocidas y donde mucho más colas acostumbran a formarse. La región mucho más frecuentada es el Wizarding World of Harry Potter, y lo destacado es visitarla a la primera hora de la mañana o tras comer (hacia las 16:00). Asimismo le recomendamos estar a la entrada un rato antes de la apertura; en nuestro caso abrieron las puertas diez minutos antes de la hora oficial, y en ese rato pudimos llegar a la primera atracción sin multitudes.
  • Puedes ingresar botellas de agua y snacks o comida para picar, pero no te van a dejar pasar picnics ni comida desarrollada. En el parque, como cabe aguardar, todo es bastante costoso (unos $14 por los menús de comida rápida, $7 por las bebidas particulares…).
  • Tómate una Butterbeer, una Duff Beer, un jugo de calabaza o un flameado de Moe. En el parque vas a poder evaluar la cerveza de mantequilla de Harry Potter (sin alcohol) o las bebidas de los Simpson, entre otros platos únicos. ¡Salud!

El hombre de los 2 relojes Por J.G. Chamorro

Capítulo 1

Llevé la mano en el bolsillo trasero de mis pantalones y saqué la pequeña funda de cuero negro que contenía el juego de rebozuelos suizos. Activé el cronógrafo de mi reloj de pulsera, y me aproximé a la cerradura del apartamento 4-cero-4, introduje el tensor sosteniéndolo con el pulgar de la mano izquierda. Probé con entre las rebozuelos, bastante gruesa para esa cerradura. Sin perder un segundo la reemplacé por otra algo mucho más delgada, y comencé a manejar los seis puntos llamados «de seguridad» del tubo. El tensor me iba transmitiendo sutiles vibraciones toda vez que venía uno.

Deja un comentario